martes, 28 de noviembre de 2017

Libertad(Filosofo John Locke)

*Filosofo John Locke

Donde no hay ley no hay libertad. Pues la libertad ha de ser el estar libre de las restricciones y la violencia de otros, lo cual no puede existir si no hay ley; y no es, como se nos dice, “una libertad para que todo hombre haga lo que quiera”. Pues ¿quién pudiera estar libre al estar dominado por los caprichos de todos los demás?




Libertad(Filosofo Baruch Spinoza)

*Filosofo Baruch Spinoza

No reside ni en cierta indiferencia, ni en cierta contingencia, sino en el modo de afirmar o de negar, de suerte que cuanto menos indiferentemente negamos o afirmamos, más libres somos". En resumidas cuentas, somos libres cuando afirmamos con conocimiento de causa, cuando nuestras acciones se derivan de nuestra propia naturaleza, cuando nuestra voluntad y la ley natural son una misma cosa. 
La libertad spinoziana: reconocerse en la divinidad, hallarse en ella porque únicamente en ella estamos... Fuera de Dios no hay sino equívoco y confusión. 





Libertad (Filosofo Rene Descartes)

*Filosofo Rene Descartes

Descartes identifica la libertad con una de las funciones del alma: la voluntad o facultad de afirma o negar. Para Descartes la libertad consiste al fin y al cabo en que la voluntad elija aquello que el entendimiento (facultad de pensar) le presente con claridad y distinción como lo bueno y lo verdadero. 
Como bien dice Descartes:

"LA LIBERTAD es la máxima perfección del hombre". 

Responsabilidad moral y libertad

*Relación entre responsabilidad moral y libertad 

Hay una relación íntima entre libertad y responsabilidad moral. Es que la responsabilidad hace referencia al hecho que la persona, por virtud de su capacidad reflexiva, puede ser causa de sus propias decisiones. Así, en tanto menos condicionantes como la ignorancia, el miedo, la violencia, la coerción y las pasiones se encuentren en los fundamentos de la decisión y acción llevada a cabo por el
sujeto moral, más imputable es la responsabilidad a sus acciones y decisiones. Esto significa que cuanto más hundida esté en la interioridad de la persona la decisión como fuente de su acción, más libre será y, por tanto, más responsable, es decir, más fuente de su decisión y más capaz, por tanto, de autodeterminación.





Responsabilidad Moral(Definición-libertad)

RESPONSABILIDAD MORAL

*Definición de "libertad"
Responsabilidad moral es una condición que se desprende de la autonomía del ser humano. Por ser autónomos somos responsables de nuestros actos. 
Esta basada en la "Libertad" sin una no puede darse la otra, para una persona ser responsablemente moral debe ser capaz de hacer actos humanos. 
La libertad es la posibilidad que tenemos para decidir por nosotros mismo como actuar en las diferentes situaciones que se nos presentan en la vida. El que es libre elige entre determinadas opciones las que le parecen mejores o más convenientes, tanto para su bienestar como para el de los demás o el de la sociedad en general. 


Responsabilidad Moral(Filosofo Aristoteles)

*Definición de Aristóteles

Aristóteles  se basa inicialmente a partir de la experiencia individual para así afirmar después que nos  que la virtud consiste siempre en pensar en el otro el expone uno de los conceptos mas importantes en este caso
la RESPONSABILIDAD MORAL que tiene dos tipos de obrar dentro de la conducta que conllevamos día tras día los humanos y estas son :

OBRAR DE MANERA INVOLUNTARIA:
Son actos que se realizan por fuerza o ignorancia es decir que en este caso la voluntad hace parte del dolor moral ,  ej :cuando el ser humano realiza  algún acto malo y luego de haberlo realizado cae en cuenta que hizo algo malo y le afecta después haber actuado de esa manera o haber hecho eso

OBRAR DE MANERA VOLUNTARIA:

Según Aritóteles dentro de los actos o razones voluntarias no hay excusas lo que si hay es conciencia y razón esto quiere decir que se encuentra la presencia de la racionalidad de la aceptación de algo que por nuestro mismo entusiasmo y desicion vamos a realizar sabiendo que es algo que no nos va afectar cuando terminemos de hacerlo por lo tanto donde hay racionalidad no puede negarse un hecho " aquel que comprende va a obrar bien "

Conclusión de Aristóteles:
No hay que pensar solamente en nuestros planes o metas u objetivos si no también pensar en hacer algo o actuar para un bien en comunidad no solo para satisfacer nuestras necesidades si no para satisfacerlas necesidades de todos colaborandole a la gente no pasando por encima de todos los demás solo por ir detrás de nuestros sueños.


Responsabilidad Moral (Ventajas)

RESPONSABILIDAD MORAL

*Ventajas
Las acciones del hombre, es decir, que el conocimiento teórico del bien y el mal debe reflejarse e influir en nuestra conducta, y no dejarlo en la esfera del pensamiento.
La responsabilidad moral es un saber que nos ayuda a encontrar mediante principios, por qué ciertos actos buenos nos ayudan a alcanzar nuestros fines; no trata de imponer un catálogo de conductas buenas o malas, sino de dar una explicación objetiva, de por qué tales actos son buenos o malos, morales o inmorales.

Responsabilidad Moral (Definición)

RESPONSABILIDAD MORAL

*Definición:

La responsabilidad moral es la capacidad y obligación que tiene el sujeto de responder plenamente por los actos realizados, siempre y cuando estos tengan su origen en un comportamiento libre y consciente.
  

Responsabilidad Moral (Introducción-ingles)

RESPONSABILIDAD MORAL

*Definición ingles:
In this small blog, we will talk about the topic of "Moral Responsibility" since we have worked with the entire semester of the Laboratory III computer subject, besides that it is one of the most frequent problems in the life of a human being, And if you do not know what I'm talking about next, I'll present definitions, benefits, disadvantages, etc.

martes, 21 de noviembre de 2017

Responsabilidad Moral (Introducción)



RESPONSABILIDAD MORAL
*Introducción: 
En este pequeño blog, hablaremos sobre el tema de "Responsabilidad Moral" ya que hemos trabajado con el todo el semestre de la materia de Laboratorio de computo III, ademas de que es una de las problemáticas mas ocurridas en la vida de un ser humano, y si no sabes de que hablo a continuación te presentare definiciones, beneficio, desventajas etc.